¡Inocente palomita, que te dejaste engañar!
…sabiendo que en este día nada debes prestar” o “…en nadie debes confiar”
que no es lo mismo que … ¿Entre broma y broma la verdad asoma?
Después de la Nochebuena, el Día de la Navidad y el Recalentado, llega el Día de los Santos Inocentes. El 28 de diciembre, es un día obligado a estar en alerta para evitar caer en bromas o prestar dinero o cosas.
En México, en esta fecha, las personas suelen pedir dinero prestado o artículos personales; una vez que los obtienen no los devuelven. Algunos periódicos publican notas cuyo contenido, fotografías y encabezados hacen pensar a los lectores que son reales, sin embargo es parte de las bromas que se hacen en el Día de los Santos Inocentes.
En la actualidad, El Día de los Santos Inocentes es un día de alegría, bromas, diversión y carcajadas, pero su origen no es nada gracioso, toda vez que este día es en conmemoración de la matanza de los niños menores de dos años nacidos en Belén (Judea), ordenada por el rey Herodes I el Grande con el fin de aniquilar a Jesús de Nazaret.
En el Nuevo Testamento de la religión católica, San Mateo relata que en esa fecha Herodes buscaba asegurarse que el anunciado Mesías, futuro Rey de Israel, fuera asesinado y desde entonces, la Iglesia Católica conmemora cada 28 de diciembre la fiesta de los Santos Inocentes, para recordar y reflexionar sobre esos hechos.
Sin embargo, con el paso de los años, la tradición popular lo ha convertido también en un día para hacer bromas a quienes, como aquellos niños inocentes, no saben ni entienden lo que les sucede.
Aunque el día de duelo permanece para los creyentes de la fe católica, durante la Edad Media se combinó esta conmemoración con otro rito pagano conocido como la “Fiesta de los locos”, celebrado en los días comprendidos entre Navidad y Año Nuevo.
Esas fiestas eran tan escandalosas que la Iglesia en su afán por calmar las excentricidades de sus participantes decretó que se celebrara el día de los Santos Inocentes, y de esta forma se hizo una tradición pagano-religiosa, en la que durante el 28 de diciembre se juegan bromas de todo tipo a los más descuidados.
En los países anglosajones se celebra una fiesta similar el 1 de abril conocida como “Día de los tontos”. La Fiesta de locos, que se celebraba principalmente en Francia el 1 de enero para honrar al asno en que cabalgó Jesús el Domingo de Ramos a su llegada a Jerusalén, se considera también precursora del Día de los Inocentes.
Massacre of the Innocents
The Massacre of the Innocents is the biblical account of infanticide by Herod the Great, the Roman-appointed King of the Jews. According to the Gospel of Matthew, Herod ordered the execution of all young male children in the vicinity of Bethlehem, so as to avoid the loss of his throne to a newborn King of the Jews whose birth had been announced to him by the Magi. In typical Matthean style, it is understood as the fulfillment of an Old Testament prophecy: “Then was fulfilled that which was spoken through Jeremiah the prophet, saying, ‘A voice is heard in Ramah, mourning and great weeping, Rachel weeping for her children and refusing to be comforted, because her children are no more. The number of infants killed is not stated. The Holy Innocents, although Jewish, have been claimed as martyrs for Christianity.
Since all the canonical evidence that such an event occurred is found only in the Gospel of Matthew, New Testament scholars such as Daniel J. Harrington have said that the historicity of the event is “an open question that probably can never be definitively decided.” Most recent biographers of Herod deny that the event occurred.
En México podemos utilizar cualquiera de las siguientes frases cuando nos referimos a una broma, se utiliza de acuerdo al contexto de lo que diga:
Pura Guasa
Inocente Palomita
Te Chamaquearón
No te Mofes
Que Chistoso
No seas Payaso
ni en broma – never, not on any account
lo decía en broma – I was only joking, I was only kidding (informal)
estar de broma – to be in a joking mood
tomar algo a broma – to take sth as a joke
no es ninguna broma – it’s no joke, this is serious
la broma me costó caro – the affair cost me dear
no hay bromas con la autoridad – you can’t play games with the authorities
bromas aparte … – joking aside …
¡déjate de bromas! – quit fooling!, joke over!
gastar bromas – to tell jokes
gastar una broma – to play a joke on sb
estar para bromas – ¡para bromas estoy! – a fine time for joking!
no está para bromas – he’s in no mood for jokes
entre bromas y veras – half-joking(ly)
broma pesada – practical joke, hoax
Inocente palomita, que te dejaste engañar – Saying to notice somebody it was a joke
sabiendo que en este día nada debes prestar – knowing that this day you shouldn’t lend anything
en nadie debes confiar – you shouldn´t trust anybody
Día de los tontos – Fools’ Day
No hay comentarios:
Publicar un comentario